4 razones por las que la llegada de Sentry podría cambiar al MCU
Películas

4 razones por las que la llegada de Sentry podría cambiar al MCU

Todo parece indicar que Steven Yeun, el actor de The Walking Dead que se había unido al reparto de Thunderbolts en un rol sin anunciar, será el encargado de interpretar a Sentry. El personaje creado en el 2000 por Paul Jenkins y Jim Lee estaría por debutar en el cine y esto puede traer varios cambios para el MCU.

Parece el Superman de Marvel, pero en realidad es más que eso

Muchas veces se habló de que Sentry es la respuesta de Marvel al hombre de acero, aunque en realidad se diferencia en varios aspectos que lo convierten en un personaje único y lleno de posibilidades a explorar.

La gran diferencia es que Sentry no siempre ha sido representado como un héroe. En realidad, es un personaje que ondula en la fina línea que existe entre el bien y el mal, algo que el MCU puede aprovechar para explorar las zonas grises que a veces se le pueden escapar entre tanto humor y heroísmo. 

Introducir a Sentry les permitiría sumar algunas cuotas de oscuridad al universo que a veces ha pecado de un tono demasiado liviano. Esto no solo le aportaría variedad, sino que permitiría ahondar más en aspectos poco tratados del mundo superheróico.

Sentry, un héroe atormentado

Continuando con las diferencias que existen entre Sentry y Superman, u otros héroes, habría que mencionar sus problemas mentales. 

Más cercano a Moon Knight que a Kal-El, Sentry sufre de varios desórdenes que lo convierten en un personaje único. Robert Reynolds, su alterego, es bipolar y ha sufrido de varios problemas entre los que se encuentra la adicción a sustancias. Es más, en los cómics adquirió sus poderes al ingerir una fórmula mística que pensó que eran drogas.

Estos son terrenos en los que el MCU casi no se ha sumergido y quizás los haya evitado entendiendo que gran parte de su audiencia es bastante joven. Aun así, Kevin Feige parece preparado para explorar estos rincones oscuros del universo y Marvel Spotlight parece ser el espacio para hacerlo, pero quizás también pueda entrar al cine.

The Void, una dinámica complicada

The Void Marvel
The Void, el villano que habita el cuerpo de Sentry

Que un personaje sufra de un trastorno mental no lo vuelve necesariamente más interesante, pero en el caso de Sentry, este es un aspecto fundamental. Reynolds no solo es Sentry, sino que su cuerpo alberga a su archienemigo, The Void. 

Como dos mitades de la misma persona, estas dos entidades se disputan el control de un único cuerpo y de acuerdo a quien esté ganando esta constante batalla, Robert será un importante aliado de Los vengadores o un imponente enemigo. 

Este conflicto lo vuelve un personaje cargado de posibilidades dramáticas y matices que pueden enriquecer la narración del MCU, en el que muchas veces sus personajes son algo llanos. Sentry no solo debe luchar contra el villano de turno, sino que su cuerpo es una guerra entre estas dos poderosas fuerzas. Además, esto podría volverlo un personaje con intenciones ocultas, ya que no siempre es claro quién está actuando, si Sentry o The Void.

Dark Avengers, la respuesta de los villanos a Los vengadores

Duende Verde Dark Avengers
Norman Osborn liderando a los Dark Avengers

Últimamente se estuvo rumoreando con las dificultades con las que se está encontrando la quinta entrega de la saga de Los vengadores y quizás en Sentry se halle un camino posible para el futuro del MCU.

En los cómics, no solo los superhéroes formaron un equipo, sino que algunos villanos se aliaron para formar un grupo que no se reconoce necesariamente por sus actos de nobleza. En este grupo liderado por Norman Osborn, Sentry ocupa el rol del músculo y es acompañado por personajes como U.S. Agent, Skaar, que ya aparecido en She-Hulk, o Bullseye.

Los Vengadores oscuros, como se los conoce en español, podrían ser una incorporación interesante para el universo Marvel. Su arribo al cine podría significar la apertura hacia esa zona gris que mencionamos anteriormente y que en Disney+ ya parece haber llegado.

¿A ustedes que les parece la llegada de Sentry al MCU? ¿Les gustaría que se exploraran temáticas más oscuras en las películas?

Artículos Relacionados

Checa todo sobre ‘Nosferatu’ de Robert Eggers (elenco, fecha de estreno y más)

Editor

Marvel Studios admite su error en la cronología de Spider-Man Homecoming

Editor

Las series y películas que seguirán rodando durante la huelga de actores de Hollywood

Editor
Cargando....