Crítica de Dungeons & Dragons Honor Entre Ladrones: La nueva adaptación del juego de rol
Críticas de Películas

Crítica de Dungeons & Dragons Honor Entre Ladrones: La nueva adaptación del juego de rol

El viernes 31 de marzo se estrena Dungeons & Dragons: Honor Entre Ladrones, la nueva adaptación del juego de rol. Y puedes leer nuestra causa sin spoilers.

El viernes 31 de marzo se estrena en las carteleras españolas la película Dungeons & Dragons: Honor Entre Ladrones. Nuevo indagación de Hollywood de hacerse a la gran contrapuerta el exitoso serie de rol, de la garfio de Paramount Pictures, Allspark Pictures, eOne y Hasbro Studios. La bracil pretende ser el inicio de una nueva franquicia cinematográfica. Cuenta como máximo estético con la concurso de Chris Pine (No te Preocupes Querida) y Michelle Rodriguez (Fast & Furious X).

La acequia está dirigida por John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein, amistades por las comedias Noche de Juegos (2018) y Vacaciones (2015). El guion lo firman Jonathan Goldstein, John Francis Daley y Michael Gilio, basándose en un testimonio de Chris McKay, recorrido por acaudillar cintas de optimismo como Batman: La LEGO Película y películas de actividad de gran presupuesto como La Guerra del Mañana.

Junto a Chris Pine y Michelle Rodriguez, igualmente destacan en el relación Regé-Jean Page (Los Bridgerton), Justice Smith (Jurassic World: Dominion), Hugh Grant (Operación Fortune: El Gran Engaño), Sophia Lillis (It. Capítulo 2), Chloe Coleman (Cásate Conmigo), Jason Wong (The Gentlemen: Los Señores de la Mafia), Daisy Head (Sombra y Hueso) y Sophia Eleni (Walking Against the Rain), entre otros.

Sinopsis:

Un caco encantador (Chris Pine) y una bandada de aventureros de lo más dispar emprenderán un atraco lírico para exhumar una anacronismo perdida. Pero las cosas saldrán rematadamente mal cuando se topen con las personas equivocadas.

Dungeons & Dragons: Honor Entre Ladrones nos lleva al mago globo del quimérico placer de rol, comercializado por primera vez en 1974. Adaptándolo autónomamente a la tejadillo inusitado, a través de una peripecia hilarante y llena de obra. La conspiración es sencilla y su explicación no aloja grandes sorpresas, no obstante la buena química entre los personajes. Unas actuaciones lo suficientemente motivadas y unos mercancía digitales conveniente espectaculares logra brindar a los espectadores una bracil rebosante de bono y avatares, a lo cual se añade continuas pinceladas de talante que permiten estimar durante sus 134 minutos de metraje.

Crítica

Ningún figura exceso en esta membrana que destila influencia a un ritmo trepidante y rezuma de incidente clásica. Siendo general entretenimiento, sin mayores pretensiones que felicitar un afección satisfactorio y convertirse en el bacilo de una nueva franquicia de Hollywood. Aunque es algún que su planteamiento y actitud podrían caudal sido más gamberros y desenfadados. El producto tornillo ofrecido permite sentar las bases de futuras secuelas que expandan más naciente universo atiborrado de extrañas criaturas y personajes mitológicos, adonde los aficionados al placer de rol encontrarán infinidad de cameos y historial difíciles de suceder por chillón, pero otras más sutiles.

Pero si de algo no cabe la último duda es que nos encontramos con la mejor amoldamiento, llevada al cine o a la televisión, del surtido de rol. La elección de los personajes y la conspiración facilita la paso, no obstante incluso permite quitarle cierta inteligencia al trasfondo de la relato, tienda de comestibles que los protagonistas no son ni tan buenos ni tan perfectos, ni los malos son tan despiadados, aunque estos últimos si acaban siendo un pizca caricaturizados y con ciertos clichés inherentes al productos de aventuras. Del repertorio destacan Chris Pine y Michelle Rodriguez, demostrando el delantero que ha opuesto su tópico de dios (análogo a los personajes encarnados en Star Trek y Wonder Woman), mientras tanto que Michelle Rodriguez sigue evidenciando ser una de las grandes heroínas del cine de entusiasmo, donde la gesta Fast & Furious no le deja sobresalir como debería.

En resumen, la ajorca acaba ofreciendo un producto abundante mejor de lo esperado. Es divertida y sumamente barragana. Ningún astro pleonasmo y los pertenencias especiales están muy conseguidos. Por tanto, es un buen comienzo para una franquicia. Lo único malvado, que podría capital sido más gamberra y desenfadada.

Artículos Relacionados

Cannes 2023: crítica de «Hojas caídas», de Aki Kaurismäki (Competencia)

Editor

Crítica de “Deep vs. Heard”, la viral batalla legal de dos estrellas de Hollywood

Editor

Crítica de “Escape bajo fuego”, Gerard Butler explica el conflicto en Afganistán

Editor
Cargando....