Crítica de "La bicicleta verde", Haifaa Al-Mansour y un cambio de actitud
Críticas de Películas

Crítica de "La bicicleta verde", Haifaa Al-Mansour y un cambio de actitud

martes 14 de marzo de 2023

La bicicleta verde (Wadjda, 2013) se corre de la victimización de la mujer en oriente (lugar común y bastante trillado a esta altura), a través de la niña protagonista quien pese a todo, mantiene una actitud activa y positiva con respecto a sus limitaciones sociales. Wadjda (Waad Mohammed) dejará su inocencia de lado para tratar de comprender cómo funciona el mundo en que vive y desde ahí alcanzar su principal objetivo: adquirir una bicicleta verde.

Sin embargo el film de Haifaa Al-Mansour no deja de describir las represiones que recibe la mujer en su país (la película está rodada y transcurre en Arabia Saudita, donde además el cine está prohibido). Cuestiones relacionadas con la religión que la historia grafica en los personajes secundarios, tanto en la madre de la niña como en sus compañeras de colegio. Represiones traumáticas para las mujeres saudíes pero aún más terribles para los ojos de occidente. La película juega con la mirada occidental burguesa receptora del relato (el film es coproducción alemana), algo habitual en los relatos de la temática.

Por suerte La bicicleta verde va más allá de la simple delineación de un drama cotidiano ante lo incomprensible de una cultura ajena, y lo hace mediante el clima esperanzador y optimista de su personaje central. Está mal visto para la cultura saudita que una mujer ande en bicicleta, o por la calle sin el velo sobre su rostro, o incluso utilice zapatillas en vez de sandalias. La niña lo hace, un poco por desobediencia -producto de la edad-, y otro poco por discrepancia con normas que encuentra sin sentido.

En la búsqueda de su objeto preciado, Wadjda cambiará de actitud y seguirá los códigos de su sociedad como si se tratase de un juego: será la mejor participante de un concurso donde una suma importante de dinero será el premio (ideal para adquirir su bicicleta) que consiste en leer, cantar y aprender la sabiduría del Corán

Así, de modo lúdico -la compra del juego de preguntas y respuestas lo demuestra- la niña cuestionará las normas culturales de su sociedad y, con su juicio e ingenuidad, hará ver a los adultos que peor que las represiones sociales es el castigo auto impuesto.

Artículos Relacionados

Avatar Review: The Sense of Water – James Cameron lleva la fórmula de Avatar a la enésima potencia

Editor

Crítica de "Transformers: El último caballero", los caballeros de la mesa robotica

Editor

Estrenos online: reseña de «Huesera», de Michelle Garza Cervera (Amazon Prime Video)

Editor
Cargando....