Crítica de "Las aventuras del Capitán Calzoncillos", infancia, divino tesoro
Críticas de Películas

Crítica de "Las aventuras del Capitán Calzoncillos", infancia, divino tesoro

lunes 20 de febrero de 2023

Tomando como punto de partida la saga best seller de doce libros creada por Dav Pilkey, el director David Soren (Turbo) la película reconstruye el mágico universo relacionado a la niñez, con una propuesta irreverente, ácida y mordaz, que avanza a ritmo de sitcom con su estructura apoyada en el gag y el punchline.

Las aventuras del Capitán Calzoncillos plantea una historia simple, con valores como el honor y la amistad al frente de la narración, pero desde la traducción más fiel posible de la vida en la niñez, con sus pros y contras. El relato suma cuando aprovecha el refuerzo de estereotipos y lugares comunes, pero también evita quedarse solamente con la animación tradicional con, por ejemplo, la utilización de títeres y dibujo 2D para destacar momentos claves de la historia.

La rebeldía del relato, que apela constantemente a un espectador activo y atento, al que se le habla directamente mirándolo a cámara, o refiriéndole a partir de claves musicales, genera una transgresión en la zona de confort de muchas de las últimas producciones animadas para niños.

Una de las principales virtudes de Las aventuras del Capitán Calzoncillos es poder retomar la épica de sagas infantiles con la mirada cámara, el discurso directo, y la interpelación constante al espectador, para una de las películas animadas más honestas y divertidas de los últimos tiempos, y también una de las más entretenidas y originales.

Artículos Relacionados

Blue Beetle: resena, tráiler, estreno, reparto y historia

Editor

Crítica al Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades (de un Iñárritu más preocupado por su ego que por gustar)

Editor

Crítica de "El juicio", un film que es la demostración de que en la Argentina no hubo dos demonios

Editor
Cargando....