¿Hacia dónde se dirige el universo DC tras el estreno de The Flash?
Películas

¿Hacia dónde se dirige el universo DC tras el estreno de The Flash?

Descubre hacia dónde se dirige el universo DC tras el estreno de The Flash y los futuros proyectos de este 2023.

The Flash pretendía ser la gallina de los huevos de oro para Warner y DC en este 2023. Sin embargo, los primeros datos de recaudación indican que la película podría enfrentarse a un desalentador fracaso en términos de taquilla, puesto que se espera que recaude unos 55 millones de dólares en EEUU tras su primer fin de semana, algo que no es un dato positivo considerando la magnitud de la película, sus personajes y la extensa campaña publicitaria que la respalda.

En redes sociales están surgiendo numerosas preguntas acerca de las posibles causas de este fracaso y cómo se llegó a esta situación. ¿Cómo es posible que el Batman de Michael Keaton no haya sido un reclamo? ¿La marca DC está tan desprestigiada? ¿Hacia dónde se dirige el universo DC tras el estreno de The Flash? Y es de lo que hoy hablaremos.

El futuro cercano de DC en el cine

Al menos hasta ver los primeros datos en el resto del mundo, que tampoco parecen ser muy alentadores, podemos dar prácticamente por hecho de The Flash no va a cumplir sus expectativas en taquilla y va acabar siendo un fracaso para el estudio estadounidense. No obstante, las razones detrás de esta situación no están del todo claras. Por un lado, hay quienes sostienen que la poca taquilla de la cinta se debe a las críticas negativas hacia ella. Sin embargo, aunque muchos críticos no han sido especialmente benevolentes con ella, la película no ha recibido malas puntuaciones generales en webs como Rotten Tomatoes, lo que sugiere que este no sería el principal factor desencadenante de la situación.

Por otro lado, hay quienes sostienen que esto se ha debido a la falta de interés y desprestigiamiento de marca DC en el cine. Algo que explicaría también los fracasos en taquilla que resultaron Black Adam y Shazam: La furia de los dioses. Aunque no debemos dar nada por sentado, cada vez esta teoría coge más y más fuerza, puesto que verdaderamente parace que podría ser así. De esta forma, se explicaría como es posible que esta película, que prometía una gran dosis de nostalgia cinematográfica, con la vuelta del Batman de Michael Keaton y otros tantos cameos, no lograra atraer a las masas a las salas de cine.

De ser así, los próximos dos estreno de DC en el cine en lo que queda de año, Blue Bettle (18 de agosto) y Aquaman y el Reino Perdido (20 de diciembre) también seguirían la senda de estos últimos estrenos del universo en la gran pantalla, aunque solo el tiempo nos lo dirá.

Más allá de Aquaman

A partir de 2024, se vislumbra un panorama algo peculiar. Para el próximo año, el único estreno de DC será Joker: Folié a deux (4 de octubre), una secuela la exitosa Joker de 2018 que se sitúa fuera del universo DC actual. Esta película contará nuevamente con Joaquin Phoenix en el papel principal, y a él se unirá la maravillosa cantante y actriz Lady Gaga, quien interpretará una nueva versión de Harley Quinn.

Al igual que sucedió con The Batman (2022), parece que en los últimos años, el verdadero éxito de DC en taquilla radica en películas que funcionan de manera independiente. Por tanto, lo que ocurra con esta película no debería tener un impacto significativo en el futuro más lejano de la marca DC, ya que no representa verdaderamente su línea principal, sino que funciona como un universo adicional y distinto.

En 2025, se estrenará la película que pretende cambiarlo todo por completo: Superman Legacy (11 de julio). Los últimos años del universo DC parecían ser la crónica de una muerte anunciada. Sin embargo, el pasado año se produjo un cambio significativo que busca transformar por completo la situación. Se anunció que Peter Safran y James Gunn asumirán el papel de arquitectos del nuevo universo DC en el cine, con la visión de crear una interconexión entre películas, series, videojuegos y más, algo parecido a lo que llevó al éxito de Marvel Studios.

El primer capítulo de este “nuevo” universo DC, titulado Dioses y Monstruos, busca ser el cambio que atraiga a la audiencia a las salas de cine, aunque la falta de interés generalizada podría acabar siendo un fuerte impedimento para el éxito de la franquicia, por lo que tendremos que esperar a ver que tal funciona para sacar conclusiones de esta decisión.

Por tanto, el futuro que se discierne es verdaderamente incierto para el universo y la franquicia de DC en el cine. Parece que el público general ha mostrado cierto agotamiento con la franquicia, aunque todo ello está aún por ver.

Superman Legacy

Finalmente, ¿has visto ya la nueva película de The Flash? ¿Cuál crees que es el verdadero motivo que hay tras el fracaso de todas estas películas? Si te interesa conocer más artículos como este, puedes seguirnos en nuestras redes sociales, y por supuesto, leernos aquí, en Super-Ficción.

No te vayas sin leer estos artículos:

Artículos Relacionados

Lo que se sabe de la muerte de Leandro, el nieto de Robert de Niro

Editor

Rainn Wilson explicó por qué no disfrutó ser Dwight Schrute en ‘The Office’

Editor

Mark Hamill cree que su sable de luz rompería el escudo del Capitán América

Editor
Cargando....