Lo que podría haber sido el día más feliz de sus vidas se convierte en una pesadilla para ellos. Lola y adolfo. Una pareja que acaba de darse la ‘sí quiero‘ y que sufre la mayor de las tragedias: al salir de la iglesia, Lola sufre un aborto y pierde no sólo a su bebé; también a la posibilidad de seguir engendrando. La solución es adoptar a Tin y Tina, dos pequeños dulces y angelicales… Quiénes podrían ser los ángeles caídos que esta pareja nunca hubiera querido tener en casa.
La secuencia inicial de Tin y Tina es brutal: el carácter de milena smit sufre un aborto frente a todos sus seres queridos, manchando de sangre su vestido blanco puro. Esta escena es una de las mejores presentaciones de personajes que recuerdo, cinco minutos de puro arte que nos presenta una situación impactante para los protagonistas. Sin embargo, esto es solo el comienzo: Tin y Tina va más allá y va más allá de los estereotipos para ofrecernos un thriller con tintes de terrorque también se mueve fácilmente en el terreno de la comedia de humor negro ¿y? lejos de causar miedo, remueve conciencias.
La sugerencia, llevada al cine
El terror patrio generalmente se enfoca en el sustos de mercados de pulgas y en las historias presumiblemente basadas en hechos reales. En tramas que siguen un patrón conocido en el género y que busca imitar al cine norteamericano, pero con pocos recursos y menos imaginación aún. Sin embargo, Rubin Stein acierta con su primera película, porque Tin and Tina es una película de terror que no busca asustar, sino sugerir y confrontar. Y el verdadero terror es hasta dónde llegarán dos niños al interpretar la Biblia literalmente. entendido como una crítica al fanatismo religioso, o como una correlación con el radicalismo islámico, pero utilizando el cristianismo para ello. Tin y Tina no dejará indiferente a nadie, removerá conciencias y revolcará el estómago de los espectadores más convencionales con un guión que ahonda en temas universales como la familia, la religión, la figura materna y paterna y el miedo, la soledad.
Un elenco que sabe brillar con luz (y oscuridad) propia
milena smit ya nos conquistó en madres paralelas interpretando a una madre rota después de la pérdida de su bebé. Y lo ha hecho durante los últimos años en películas como no matarás y en serie como la chica de la nieve. Aunque su ámbito interpretativo es bastante similar (mujeres perturbadas por un hecho desgarrador), Tin y Tina permite que la joven actriz brille como nunca antes. Atención a ese plano secuencia final en el que vemos a una madre rota por dentrotras sufrir durante hora y media una serie de situaciones que dan forma a este thriller psicológico en el que se convierte la película. Es difícil conmover cómo lo hace Milena Smit durante casi 20 minutos de plano secuencia, pero lo consigue. También a lo largo del resto de la película: una madre que pone todas sus esperanzas en la adopción, pero se encuentra cara a cara con la realidad cuando el fanatismo religioso se apodera de su vida.
Jaime Lorente También sorprende para mejor, demostrando que es un actor solvente con un amplio abanico interpretativo. En esta ocasión, Jaime Da vida a un padre despreocupado que hace oídos sordos a las constantes advertencias de su esposa. Si Tin y Tina es fanatismo religioso, Lola es la voz de la denuncia y Adolfo es el agnóstico que no cree en nada.
Ahora son los jóvenes Carlos González Morollón y Anastasia Achikhmina los que se roban el protagonismo. Sorprendido encuentro el talento que esconden estos dos pequeños y agradecido por el magnífico trabajo de casting que ha hecho el equipo de Tin y Tina. Estos dos jóvenes juegan dos niños consumidos por la religión y que toman la Biblia al pie de la letra. Esto los lleva a través un paseo de juego sádico con consecuencias imprevisibles. Sin embargo, el magnetismo de sus miradas nos hace caer bajo su encantoPorque en el fondo son niños. Sí, de hecho, ¿Son realmente un juego de niños?

Tin y Tina te sorprenderán si buscas algo más que terror
Definitivamente, Tin y Tina No es una película de terror al uso, sino un thriller psicológico en el que acompañamos al personaje de Lola por una montaña rusa de emociones en la que dejaremos de saber qué es real y qué es producto de tu imaginación. El principal objetivo de Rubén Stein es incomodar, y eso lo consigue desde el minuto uno, con su brutal secuencia inicial, hasta el final, con ese plano secuencia opresivo, oscuro y milimétrico, a la par que revelador y necesario.. Déjate conquistar por uno de los mejores debuts del género que recuerdo en España en los últimos años, y deja de pensar que el terror da miedo.
Tin and Tina se estrena el 31 de marzo de 2023 en cines de España.