Reseña de Indiana Jones y el dial del destino: una despedida memorable
Críticas de Películas

Reseña de Indiana Jones y el dial del destino: una despedida memorable

Han pasado cuarenta años desde que el aventurero Indiana Jones descubrió el arca perdida en la primera película de esta saga cinematográfica concebida por jorge lucas. Cuatro largometrajes después, el célebre arqueólogo regresa con una quinta entrega, tras quince años sin aparecer en la gran pantalla. Ha pasado mucho tiempo desde Harrison Ford se puso el sombrero por última vez, pero aún conserva la esencia del explorador en Indiana Jones y el dial del destino. El actor estadounidense ha cumplido ochenta años en el momento en que la película está en cartelera, por lo que este último episodio podría suponer el cambio de testigo con Puente Phoebe Wallercoprotagonista de la historia. ¿Indiana Jones and the Dial of Fate habrá logrado convencer a los fanáticos de la saga cinematográfica?

AVISO: Indiana Jones and the Dial of Fate se estrenará en los cines el miércoles 28 de junio de 2023.

La química entre Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge es excelente

La película comienza con un flashback del joven Indy que se somete a un extraordinario rejuvenecimiento facial de Harrison Ford. Una parte de la cinta que funciona como prólogo y que incluso tiene su valor como una especie de cortometraje separado del largometraje. Haber utilizado esta técnica durante el primer acto te permite recuperar una Indiana Jones ágil y dinámico, a diferencia del resto de la película. Sin embargo, esta falta de acción por parte de Vado no es impedimento gracias a su coprotagonista, Puente Phoebe Wallerque interpreta la Helena Shaw. La familiaridad del aventurero con este nuevo personaje se establece de forma muy orgánica gracias al flashback del primer acto. La actriz y creadora de bolsa de pulgas Hace un gran trabajo como el «antihéroe» del explorador, robándose la escena a cada paso y mostrando una excelente química con Ford. Helena Shaw tiene la mejor construcción de un personaje femenino de la serie y supera con creces la relación padre-hijo que tuvo Harrison Ford con Shia LaBeouf.

El director James Mangold mantiene la esencia de la saga

Director james mangold hace un gran trabajo al explicar por qué faltan algunos de los personajes más importantes de la serie y por qué nuestro protagonista se encuentra solo. Remolacha forrajera decide no alterar demasiado el estructurado que había marcado previamente steven spielberg durante las cuatro películas anteriores. La saga está dirigida por primera vez por un director que no es Spielberg, y Mangold acepta el desafío. Sin embargo, esta decisión de no alterar demasiado el espíritu Indiana Jones muestra las dos caras de la moneda. Por un lado, la esencia de la saga logra moverse casi intacta y por otro, los límites de la película son muy predecibles. En otros aspectos, el ritmo de la película funciona bastante bien a pesar de su extenso tiempo de ejecución de 154 minutos.

Una despedida memorable de Indiana Jones

Indiana Jones y el dial del destino es una despedida memorable para el arqueólogo interpretado por Harrison Fordque sabe adaptarse a las exigencias del guión limitado por la edad de su personaje y nos muestra el final más digno para indio con esta última aventura. la incorporación de Puente Phoebe Waller a la saga es todo un éxito y la elección de un villano de la altura de Mads Mikkelsen hacen de esta quinta entrega una despedida memorable para Indiana Jones.

Artículos Relacionados

Crítica de "Las cosas indefinidas", María Aparicio y un viaje profundo a través de la identidad cinematográfica

Editor

Crítica de "Puerto deseado", retrato de un ex-combatiente de Malvinas de Juan Manuel Bugarín

Editor

Crítica de “La montaña”, el enigmático y fascinante viaje de Thomas Salvador

Editor
Cargando....