El terror se ha vuelto a poner de moda después de que varias películas en los últimos años hayan tenido éxito: M3GAN, El exorcista del Papa o Posesión Infernal: El Despertar son solo algunos de los ejemplos más recientes. Sin embargo, si esos se destacaron y empujaron al público a las sagas, dudo mucho que el hombre del saco conseguirlo con una propuesta tan genérica y anodina como ésta.
Una historia sobre el duelo y la figura paterna
De hecho, hay varios puntos positivos que tiene The Boogeyman. Sin ir más lejos, Sorprende que una película de terror de este corte permita lucirse a sus actoresy esto se logra con un guión que se dedica a reflexionar sobre temas tan interesantes y universales como la muerte, el duelo y la figura paterna.
The Boogeyman nos presenta a una familia que acaba de sufrir la pérdida de una madre que hacía de nexo. Ahora que Sadie Harper y su hermana, la pequeña Aserrador, se quedan sin madre, descubren que su padre no es capaz de darles la atención que se merecen. Es en ese momento cuando una criatura que se esconde en las sombras parece quitarles todo.
todos sabemos la historia del coco, ¿No es asi? Ese monstruo que viene a atormentarnos cuando estamos dormidos. En este caso, la película se inspira en la historia de Stephen King, maestro del terror, y la transforma en una historia de superación de miedos. Como adaptación, el guionista Parker Finn lo hace bastante bien, con diálogos muy bien escritos y momentos para ahondar en el trauma de cada personaje.
The Boogeyman es mucho más genérico de lo que se merece
Sin embargo, el gran problema de The Boogeyman es que es una película mucho más genérica de lo que podría parecer en un principio. Técnicamente es irreprochable y hay algunas escenas muy logradas para su bajo presupuesto (sin embargo, iba a ser una película de Hulu). la pregunta es que Ya hemos visto el drama del que hemos hablado mil vecesmientras que la última parte de la cinta se desata en el peor sentido de la palabra.
No entiendo cómo el equipo el hombre del saco ha optado por mostrar a la criatura de forma visible, cuando el CGI es tan ‘barato’‘ y lo mejor de otras adaptaciones fue generar tensión sin conocer al ‘cuco’. Además, Esto produce una situación muy curiosa: ¿cuántas veces el pequeño Sawyer ve a la criatura sin que nadie le preste atención? Usa este recurso una vez, está bien. Tres o cuatro… Mejor no.
Y volvemos a ese apartado final que os he adelantado: hasta el minuto 60 de película (o eso creo) no empiezan los sustos como tales. y son solo Jumpscares mercadillo, baratos y que juegan con el sonido para que saltes en el asiento. Se puede decir que es una película de terror sencilla, «para todos los públicos» y muy comedida. Con un guión que se les va de las manos en los últimos minutos con un fallido Deus Ex machina eso casi me hace salir de la habitación.

The Boogeyman no es la película de terror que esperaba
Una primera mitad que funciona como un drama familiar, y una segunda mitad que intenta ser una competente película de terror, sin lograrlo por su poco ambicioso planteamiento.. No se puede decir que The Boogeyman sea malo, pero tampoco es lo suficientemente bueno como para pasar con gran éxito. Una película que debería haberse estrenado en Hulu y Disney más Como se planeó. ¿Y luego me estrenas Barbarian directamente en plataformas de streaming?